Los suelos vinílicos y cerámicos se han convertido en una elección frecuente en supermercados, hoteles, clínicas y grandes superficies. Su resistencia, estética y facilidad de instalación los hacen muy atractivos para espacios de alto tránsito. Sin embargo, los responsables de mantenimiento y gerencia saben que estos suelos esconden un desafío constante: mantenerlos con el mismo brillo y aspecto impecable que tenían el primer día.
Con el paso del tiempo y el uso intensivo, la superficie pierde luminosidad, aparecen marcas de pisadas y manchas difíciles de eliminar, y el acabado termina siendo opaco, incluso después de limpiar. Esta situación no solo supone un problema operativo, también afecta directamente a la percepción de los clientes.
Lo que un suelo dice sobre un negocio
La limpieza y el brillo del suelo son un elemento silencioso pero poderoso en la experiencia del cliente.
-
En un supermercado, un suelo apagado transmite dejadez y falta de higiene, afectando a la confianza del consumidor.
-
En un hotel, resta valor a la experiencia global del huésped, que interpreta la falta de brillo como un descuido.
-
En una clínica, puede despertar dudas sobre la seguridad y la rigurosidad en los protocolos de limpieza.
En definitiva, los suelos son un reflejo del estándar de calidad del negocio. Y un mal aspecto no solo genera incomodidad, también puede costar clientes y reputación.
El problema operativo para mantenimiento y compras
Para los equipos de mantenimiento, este tipo de superficies implica más horas de trabajo y la necesidad de usar varios productos: detergentes, abrillantadores y selladores. Este exceso de pasos incrementa los costes, complica los procesos y aumenta la probabilidad de errores en la aplicación.
Los responsables de compras, por su parte, se enfrentan a un gasto mayor al tener que adquirir productos distintos para resolver un mismo problema. Y, mientras tanto, los gerentes de negocio ven cómo la imagen de su establecimiento se resiente a pesar de la inversión en limpieza.
Cómo resolver el desafío: simplificar y garantizar resultados
La clave para mantener los suelos vinílicos y cerámicos impecables no está en multiplicar los productos, sino en elegir soluciones que integren limpieza, abrillantado y protección en un solo paso. Esto permite optimizar tiempos, reducir costes y obtener un acabado uniforme y duradero.
Además, un producto adaptado a este tipo de superficies debe ofrecer:
-
Acción desengrasante potente para eliminar la suciedad más resistente.
-
Capacidad de abrillantar y sellar, prolongando la vida útil del suelo.
-
Secado rápido para evitar riesgos de resbalones y no interrumpir la actividad del negocio.
-
Fórmulas respetuosas con el medioambiente, alineadas con las nuevas exigencias de sostenibilidad.
De suelos opacos a un brillo profesional que dura
«G2-FLOORMATCH es la clave. La limpieza que se ve, el valor que se siente”
Este producto desarrollado por G2 GREEN, con más de 38 años de experiencia en soluciones de limpieza profesional, ha sido diseñado para resolver de raíz los problemas que afectan a los suelos vinílicos y cerámicos.
Con su fórmula a base de bioalcoholes, aceites y copolímeros naturales, FloorMatch:
-
Limpia en profundidad y elimina la suciedad más incrustada.
-
Abrillanta y sella en un solo paso, creando una película protectora que mantiene el acabado brillante por más tiempo.
-
Se seca de forma rápida y segura, sin dejar residuos ni marcas.
-
Es versátil: funciona también en suelos de gres y mármol.
-
Reduce tiempos y costes, al eliminar la necesidad de múltiples productos.
Un suelo brillante no es solo un detalle estético, es una herramienta estratégica para transmitir confianza, seguridad y profesionalidad en cualquier negocio.
Con G2-FLOORMATCH, las empresas de limpieza, los encargados de mantenimiento, los gerentes de instalaciones y los distribuidores tienen a su alcance un producto que aporta eficiencia operativa, sostenibilidad y un brillo duradero que eleva la percepción del negocio.
De suelos opacos a un brillo profesional que dura. Por esto, ¡Recuerda! Think Big, Clean Green!
🔎 Más información técnica y fichas de producto en: www.g2green.es